cagar

cagar
v.
defecar.
«¡Mamá, mamá! ¿Por qué papá cagaba por la boca?» C. J. Cela, Mazurca para dos muertos.
«¿No sería posible hacer alguna manipulación genética para que caguen menos estos obreros?» El Jueves, 21-28 enero, 1998.
«Ayer cagué duro, hoy cago blando: ¿qué mierda me reservará el futuro?» R. Gómez de Parada, La universidad me mata.
«Se empeñó en contarle a todo el mundo que me había cagado...» Ray Loriga, Lo peor de todo.
«...sí, anda, aprovecha ahora que estás en el campo, porque como cagues en casa lo vas a poner todo perdido, guarro.» El Víbora, n.° 143.
«A cagar bajé del tren / Como cagar, cagué bien, / pero me jodí / que me quedé en el andén.» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.
«Comer bien y cagar fuerte y no tener miedo a la muerte.» ref.
«Al monte me fui a cagar, / y cagué un montón de mierda. / A eso le llamo yo cagar, / y no a estos cagones de mierda, /que dice que van a cagar, / y no cagan una mierda.» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.
«Aquel que con miedo se caga en la silla.» Canc. de Baena, DH.
«Es como si me pidiera que le mirase mientras caga. Que oliera sus pedos.» Álvaro Pombo, Los delitos insignificantes.
«...una vomitada más y todo sale, tengo que cagar...» Alejandro Morales, La verdad sin voz, 1979, RAE-CREA.
«...donde se come no se caga.» M. Sánchez Soler, Festín de tiburones.
«Mear claro, cagar duro, peer fuerte y darle tres higas a la muerte.» ref.
del latín cacare. Es estándar pero todavía es palabra maldita. Covarrubias dice en su Tesoro de la lengua castellana o española de 1611: «Es una de las palabras que se han de escusar, aunque sea de cosa tan natural, por la decencia.» La idea persiste.
2. parir. «¡La madre que os ha cagado!» José Luis de Tomás García, La otra orilla de la droga, 1984, RAE-CREA.
«...iba por el mundo como su madre lo cagó.» C. Pérez Merinero, La mano armada.
2. estropear, malograr.
«...le habíamos cagado la siesta, tras haberle cagado ayer mi esposa la noche...» Alfredo Bryce Echenique, La vida exagerada de Martín Romaña, 1981, RAE-CREA.
2. cagando hostias expr.
muy de prisa.
«...y salimos cagando hostias.» Raúl del Pozo, Noche de tahúres.
2. cagando leches expr.
muy de prisa.
«A lo que respondía el ministro al día siguiente con expresiones como [...] ‘ir echando o cagando leches’ (por ir a toda velocidad)...» Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios.
«Pero sal cagando leches.» Andreu Martín, Por amor al arte.
❙ ▄▀ «He vis-to a Marco que iba cagando leches por la calle Velázquez.»
2. cagarla v.
equivocarse, cometer error.
«Por Santa Clara el que se monta en tren la caga...» C. J. Cela, Viaje al Pirineo de Lérida.
«¡Sabía que José Mari acabaría cagándola con el medicamentazo...» El Jueves, n.° 1083.
«El silencio es el carisma que Aznar no tiene, pero de pronto se ríe y la caga.» Francisco Umbral, La derechona.
«Entonces, la has cagado, majete.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«Siempre que intento encumbrarte, la cagas.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.
«¡La hemos cagao!» Gomaespuma, Familia no hay más que una.
«Pues la estamos cagando.» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.
«Y menos ahora que la han cagado...» Andreu Martín, El señor Capone no está en casa.
«...no vaya a ser que la caguemos...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.
7. cagarla bien (de sobra) expr.
equivocarse, cometer error, hacer algo mal.
«...ya la había cagado de sobra durante la época de regente...» Gomaespuma, Gran-des disgustos de la historia de España.
❙ ▄▀ «Me da la impresión de que esta vez la has cagado pero que muy bien, y veremos cómo acaba esto.»
8. cagarse v.
asustarse, atemorizarse, acobardarse.
«¿Te cagas?» C. J. Cela, Mazurca para dos muertos.
«Y yo, cagándome, le digo: A las órdenes de usía, mi general.» Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodigios. «Es que yo me cagué [...] de la angustia me se soltó el vientre...» El Jueves, 6-12 octubre, 1993. «...y tuvo que hacer un gran esfuerzo para no cagarse...» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón. «El diestro se levanta demudado, cagándose de miedo...» José Gutiérrez-Solana, Madrid, escenas y costumbres, Obra literaria, I.
9. cagarse de frío expr.
pasar mucho frío.
«Me estoy cagando de frío.» Javier Daulte, Desde la noche llamamos, 1994, RAE-CREA.
10. cagarse de miedo expr.
asustado, asustarse.
«El diestro se levanta demudado, cagándose de miedo...» José Gutiérrez-Solana, Madrid, escenas y costumbres, Obra literaria, I.
«Ya verás como se caga de miedo en cuanto se lo digas.» JM.
«...porque yo también me estoy cagando de miedo...» Alfredo Bryce Echenique, La vida exagerada de Martín Romaña, 1981, RAE-CREA.
«Tampoco me van a matar como a un conejo, porque éste es un conejo que dispara y más de un mono se va a cagar de miedo...» José Luis Martín Vigil, Los niños bandidos.
«E incluso después de cagarme de miedo en el estudio...» El País Semanal, 25.7.99.
11. cagarse de risa expr.
reír mucho.
«...vos te estabas cagando de risa?» Roma Mahieu, La gallina ciega, 1980, RAE-CREA.
12. cagarse del susto expr.
asustarse mucho.
«...he pasado el día, se lo confieso, cagado del susto...» Jorge Edwards, El anfitrión, 1987, RAE-CREA.
13. cagarse en expr.
insultar, maldecir.
«Diez de cada diez conductores de la comunidad de Madrid se están cagando en estos momentos en los empresarios de las gasolineras.» El Jueves, 21-28 enero, 1998.
«...y me metía en la cama después de be-berme un gran trago de vino y cagarme en todos los santos...» José Gutiérrez-Solana, Madrid callejero, Obra literaria, II.
«Cágate en la puta madre del director.» El Jueves, n.° 1079.
«Me cago en la leche.» El Gran Wyoming, Te quiero personalmente.
❙ ▄▀ «¡Me cago en la madre que te parió, hijoputa!»
2. cagarse en Dios excl.
blasfemia.
«Me cago en Dios. ¡Es mentira...!» Juan Luis Cebrián, La rusa.
2. cagarse en el copón expr.
blasfemia.
«Blasfemo se caga [...] en el copón...» Raúl del Pozo, Noche de tahúres.
16. cagarse en el padre de uno expr.
ofender al padre de uno.
«División de opiniones, unos se cagan en su padre y otros en su madre.» Amelia Díe y Jos Martín, Antología popular obscena.
«...una gachí fetén se caga en tu padre y luego se busca otro pajarito...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.
17. cagarse en los pantalones expr.
asustarse.
«...sólo con entrar en comisaría ya se caga en los pantalones...» M. Vázquez Montalbán, La soledad del manager, 1972, RAECREA.
❙ ▄▀ «Cuando el Sr. juez ve a su mujer en la sala se caga en los pantalones.»
►ensuciarse en los pantalones (los calzoncillos).
18. cagarse en todo expr.
jurar, maldecir, insultar.
«...se murió al sol, en un ribazo, cagándose en todo.» Ignacio Aldecoa, El fulgor y la sangre.
«...después de cagarse en todo, se mete en la cama, con las botas puestas...» José Gutiérrez-Solana, Madrid callejero, Obra literaria, II.
19. cagarse encima v.
asustarse; sorprenderse.
«Si tú supieras quién es te cagabas encima.» Cristóbal Zaragoza, Y Dios en la última playa.
«...porque de otro modo me hubiera cagado varias veces encima...» Alfonso Sastre, Los hombres y sus sombras, 1991, RAE-CREA.
❙ ▄▀ «Tiene tanto miedo que se caga encima, el muy cabrón.»
20. cagarse por las patas abajo expr.
acobardarse.
«Eso no quiere decir que los jugadores sean muy machos. Algunos se cagan por las patas abajo cuando les envidan.» Raúl del Pozo, Noche de tahúres.
21. cagar y mear juntos expr.
ser muy amigos, estar siempre juntos.
«Para mí que la Toni y la Chelo son bollacas. Nunca se separan. Cagan y mean juntas.» CO, Vicenta Basset.
22. coger cagando expr.
pillar en el acto, en el mismo momento de hacer algo.
«...y cogemos a dos tipos lo que se dice cagando. Quiero decir que están repantingados...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
23. de (para) cagarse expr.
impresionante.
«El Agustín era para cagarse, vamos.» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.
«Es normal que los laxantes queden excluidos de la seguridad social porque el medicamentazo es para cagarse.» El Jueves, n.° 1083.
❙ ▄▀ «Antón se ha comprado un coche de cagarse.»
24. doler más que el cagar expr.
doler mucho.
«...me dolió más que el cagar.» Alfredo Bryce Echenique, La vida exagerada de Martín Romaña, 1981, RAE-CREA.
25. me cago en diez expr.
maldición que expresa contrariedad, enojo.
«¡Coño, Bouvila, me cago en diez...» Eduardo Mendoza, La ciudad de los prodicag gios.
«¡Me cago en diez, ahora sí que me cierran el club!» Juan Madrid, Las apariencias no engañan.
«¡Dale allí, me cago en diez! ¡Duro!» Rafael García Serrano, Diccionario para un macuto.
«¡Mirad quien ha venido a visitarnos, me cago en diez!» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.
«¡Cago en diez!» Fermín Cabal, ¿Fuiste a ver a la abuela?, 1979, RAE-CREA.
diez es eufemismo por Dios. ► cagüen.
26. me cago en Dios expr.
interjección de enfado y rechazo.
«Yo quería decir hijo de puta o me cago en Dios o algo, pero al final nunca decía nada.» Ray Loriga, Lo peor de todo.
«¡Coño! ¡Hostia! ¡Me cago en Dios!» M. Vázquez Montalbán, La rosa de Alejandría.
«...vamos a matarlo. Me cago en Diosss.» Rambla, n.° 29.
27. me cago en la hostia expr.
exclamación de enojo.
«Me cago en la hostia... Estos aquí otra vez.» Lucía Etxebarría, Beatriz y los cuerpos celestes.
también hostia, ¡me cago en la hostia!
28. me cago en la leche expr.
exclamación de enfado.
«Y en cuanto al que hablaba bien, me cago en la leche, es que me dejó espatarrao...» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara.
«Coño, joder, me cago en la leche.» Fernando G. Tola, Cómo hacer absolutamente infeliz a un hombre.
«¡Me cago en la leche, es que alucinas...» Juan Madrid, Flores, el gitano.
«Esto parecía una feria, me cago en la leche...» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.
«¡Me cago en la leche! ¡Sí, me cago en la leche!» C. Pérez Merinero, Días de guardar.
29. me cago en la leche que te han dado excl.
exclamación de enojo hacia alguien.
«Me cago en lo colorado / y en la leche que te han dado...» José M.ª Zabalza, Letreros de retrete y otras zarandajas.
❙ ▄▀ «¡Me cago en la leche que te han dado, cabrón de mierda!»
30. me cago en la madre que te parió excl.
exclamación de enojo hacia alguien.
«...pero si me haces sangre, me cago en la madre que te parió.» C. J. Cela, Mazurca para dos muertos.
«¡Mecagüen la madre que lo parió!» Rambla, n.° 3.
hay muchas expresiones parecidas: me cago en la puta que te parió, me cago en la hostia, me cago en tus muertos, me cago en tu alma, etc.
31. me cago en la mar (serena, salada) expr.
maldición que expresa contrariedad, enojo.
«¡Nunca había pisado El Gavilán, me cago en la mar!» Juan Madrid, Las apariencias no engañan.
«¡Uña de aquí, mecagüenlamarsalá!» Andrés Berlanga, La gaznápira.
«¿Cómo quieres que te lo diga? ¡Me cago en la mar!» Juan Madrid, Flores, el gitano.
«¡Me cago en la mar salada!» Juan Madrid, Crónicas del Madrid oscuro.
32. me cago en la puta excl.
exclamación de enojo equivalente a maldita sea.
«Me cago en la puta de oros. ¡Ya me he dejado las llaves dentro otra vez!» DE.
«Me cago en la puta, no sé si va a poder ser...» José Ángel Mañas, Sonko95.
❙ ▄▀ «¡No toques eso, me cago en la puta!»
también me cago en la puta de oros, en la puta de bastos.
33. me cago en tu padre expr.
maldito seas.
«...lo que quieren es medrar con disimulo aunque el jefe se esté cagando en su padre...» C. J. Cela, Mazurca para dos muertos.
«...para evitarles a los grupos y asociaciones del feminismo internacional la molestia de cagarse en mi padre, que en gloria esté...» Felipe Navarro (Yale), Los machistas.
34. me cago en tu (puta) madre expr.
maldito seas.
«Pero si me dice que yo, Ken Follet, Clancy y compañía somos autores de best sellers me cago en su puta madre.» Arturo Pérez-Reverte, Qué leer, enero, 1999.
35. me cago en tus muertos excl.
maldito seas.
«Primero se cagó en tus muertos...» M. Vázquez Montalbán, La rosa de Alejandría.
«...todo el barrio lo sabe, me van a oír, me cago en sus muertos...» Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa.
«¡Venga ya, Lulú, me cago en tus muertos, vete a tomar por el culo...» Almudena Grandes, Las edades de Lulú.
«Me cago en tus muertos.» Fernando Martínez Laínez, Bala perdida.
«Me acuerdo de ti / me cago en tus muertos.» Extremoduro, CD, 1997: Iros todos a tomar por culo, Bribriblibli.
❙ ▄▀ «No quiero verte más. ¡Me cago en tus muertos!»
36. ni cagando expr.
imposible, difícil por mucho esfuerzo que se haga.
«Y te apuesto lo que quieras que a diez minutos no llegas ni cagando.» Jaime Bayly, Los últimos días de la prensa, 1996, RAECREA.
«Ni cagando, compadrito.» Jaime Bayly, Los últimos días de la prensa, 1996, RAE-CREA.
37. pillar cagando expr.
desprevenido.
«pillar cagando. Sorprender desprevenido a alguien.» VL.
«Pillar cagando (a alguien): es hallarle desprevenido.» JMO.
❙ ▄▀ «Démonos prisa que si no nos van a pillar cagando.»
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
38. (que) te cagas excl.
impresionante, grande, importante, bien.
«¿El Papa o Fidel? Puestos a elegir, Fidel. Tiene un pueblo que te cagas.» El Mundo, 31.1.98.
«Nosotros nos lo hemos pasado que te cagas...» R. Gómez de Parada, La universidad me mata.
«...la mierda ésta quema [...] que te cagas.» Virtudes, Rimel y castigo.
«...la mejor colección de boleros de España. Con unas letras que te cagas.» Ladislao de Arriba, Cómo sobrevivir en un chalé adosado.
«...simpáticos y guapetones que bailan y cantan que te cagas.» You, marzo, 1998.
39. ser más antiguo (viejo) que (el) cagar expr.
my antiguo, viejo.
«Ser más viejo que el mear, que el mear de pie, que el cagar... Muy viejo, muy antiguo.» VL.
«Ser más viejo, o antiguo que cagar... son expresiones que por comparación indican la extrema vejez física o el atraso en las costumbres de alguien o algo.» JMO.
❙ ▄▀ «Ese invento tuyo es más antiguo que el cagar, macho.»
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
2. ser más feo que cagar expr.
muy feo.
«Ser más feo que cagar: por comparación indica la extrema fealdad de algo o alguien.» JMO.
«Feo. Ser más feo que el cagar.» VL.
❙ ▄▀ «Vicente se ha casado con una tía más fea que cagar.»
no se ha podido documentar fuera de diccionarios.
2. vete a cagar excl.
vete a paseo. Expresión de rechazo.
«¡Vete a cagar!» El Jueves, 6-12 octubre, 1993.
«...que se vayan a cagar.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España.
❙ ▄▀ «Deja de molestar. ¡Que te he dicho que te vayas a cagar, tío!»

Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • cagar — Se conjuga como: llegar Infinitivo: Gerundio: Participio: cagar cagando cagado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. cago cagas caga cagamos cagáis cagan cagaba… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • cagar — v. tr. e intr. 1.  [Plebeísmo] Defecar. 2. Emporcalhar. 3. Ter desprezo por qualquer coisa. • v. pron. 4. Borrar se. 5.  [Figurado] Sair se mal …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • cagar — verbo intransitivo,tr.,prnl. 1. Uso/registro: vulgar. Expulsar (una persona o un animal) los excrementos: Creo que este niño caga mucho. verbo transitivo 1 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • cagar — (Del lat. cacāre). 1. intr. Evacuar el vientre. U. t. c. tr. y c. prnl.) 2. tr. coloq. Manchar, deslucir, echar a perder algo. 3. prnl. acobardarse. Cagarse de miedo. 4. vulg. U. para expresar desprecio por algo o alguien. Me cago en [m6] …   Diccionario de la lengua española

  • cagar — 1. defecar; ensuciar; deponer; cf. la larga, hacer caca, cagado, cagada, cagón; ¿anda acaso usted estítico, constreñido por la vida? No se preocupe, terminaron sus problemas. Las pastillas Shu Shu Rete del Laboratorio Von Potoff le harán cagar de …   Diccionario de chileno actual

  • cagar — {{#}}{{LM C06529}}{{〓}} {{ConjC06529}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC06679}} {{[}}cagar{{]}} ‹ca·gar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{※}}vulg.{{¤}} Expulsar excrementos por el ano: • ¿Cómo voy a cagar en ese servicio tan guarro?{{○}} {{【}}cagarse{{】}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cagar — (Del lat. cacare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 FISIOLOGÍA Evacuar el vientre, expeler una persona o un animal los excrementos. SE CONJUGA COMO pagar SINÓNIMO defecar ► verbo transitivo 2 vulgar Echar a perder una cosa …   Enciclopedia Universal

  • cagar — Del latín cacare . * Cagar más que un cenacho tórtolas. * Cagar más que un sisón. (frs.) [fig. y fam.] Evacuar abundantemente o con mucha frecuencia. * ¡Cágate, Bobas! (exc.) 1. Expresión que se dirige a quien expele alguna ventosidad. 2.… …   Diccionario Jaén-Español

  • cagar la onda — desanimar; arruinar la armonía; desentonar en el medio; estropear el buen ambiente; cf. matarla, embarrarla, aguafiestas, mala onda, onda, cagar, cagón, cagada, cagarla; la Mireya se llevó el estéreo y nos cagó la onda , oiga, gordi, no me cague… …   Diccionario de chileno actual

  • cagar — pop. Defraudar, estafar, engañar, perjudiicar, embromar// asesinar, matar, golpear// manchar, echar a perder alguna cosa// derrochar …   Diccionario Lunfardo

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”